Posicionar una Landing Page, ¿por qué es tan importante?

Como ya sabrás, las landing pages son páginas web cuyo objetivo es conseguir conversiones. Por ejemplo, estas conversiones pueden ser desde rellenar un formulario de contacto, realizar una compra, descargar un producto o conseguir suscripciones al blog.

Con estas páginas conseguimos que una visita se convierta en un cliente, y esto lo obtendremos (o no) en buena medida por el potencial que presente la landing.

Por perfecta que sea la página de inicio de tu web esta no tiene un único objetivo que perseguir, no existe una acción clara a realizar. Lo normal es que cuando un usuario llegue a tu página de inicio, si esta es atractiva e invita a seguir navegando, explore más secciones de tu web pero un alto porcentaje no convertirá. Por lo tanto, digamos que tu página de inicio no está preparada para generar ingresos y obtener potenciales clientes como sí podría estarlo una página de aterrizaje.

Tipos de Landing Pages:

Se podrían enumerar tantos tipos de páginas de aterrizaje como se quieran, en función de los objetivos específicos con los que cuente una campaña de marketing online. Pero nosotros vamos a destacar 3 tipos de Landing Pages:

  • Las destinadas a recoger datos de contacto: El único objetivo de estas páginas de destino es recoger los datos del potencial cliente que llega a nuestra web. Normalmente, el email es el campo fundamental que se necesita recopilar.
  • Las destinadas a conseguir una venta: En el caso de los comercios electrónicos, su objetivo fundamental es vender su producto o servicio en el menor número de visitas posibles a su web. En este caso, será
    necesario diseñar landing pages específicas con productos estrella, con ofertas bien cuidadas y atractivas para el cliente final.
  • Las Landing Page para construcción de relaciones: Último tipo de Landing Page que se centra en los enlaces y clics en tu misma página web, de forma tal que al final del día puedas generar ventas y tráfico sin
    mucho esfuerzo.
¿Cómo debes mostrar tu landing page?

Comienza por un buen título, que es lo primero que van a leer tus usuarios cuando aterricen en la página. Juega con los tamaños y con el grosor de la letra para poner el foco donde más te interese. Y es que, no hay nada mejor como despertar la curiosidad de tu lector para que quiera seguir leyendo y navegando por la página.

Expresa claramente los beneficios de tus productos o servicios o qué conseguirá con el regalo/descarga tras realizar la conversión. Se trata de mostrarle el valor del producto o servicio que ofreces para favorecer así la acción que estás pidiendo.

Ten en cuenta que cuando un usuario llegue a tu landing page debe saber perfectamente qué le estás ofreciendo y quién lo está haciendo. Para ello, no olvides colocar tu logo en un lugar visible.

Para que el usuario pueda realizar la conversión, debes ponérselo fácil. Diseña un formulario sencillo, cómodo y un botón grande y llamativo para que se sienta llamado a realizar la acción.

¿Cómo posicionar una landing page?

Por lo general el tráfico que llega a estás landing pages suele ser de pago y no orgánico (SEO), ya que en muchas ocasiones se crean para un periodo de tiempo determinado, lo que dura la campaña.

  • URL de la landing page o slug: da igual donde se encuentre la landing page. Lo importante será que su URL sea amigable para Google. Si por ejemplo la landing que vas a crear trata sobre aspiradores sin cable, la URL o el slug deberá de contener la palabra clave “aspiradores sin cable”. Ejemplo.
  • Determinar las keywords a atacar en la landing page: Cómo siempre, hacer un buen keyword research será imprescindible para mejorar el SEO de tu landing page. En este tipo de páginas web temporales será muy importante atacar a keywords con poca competencia y fáciles de posicionar en el menor tiempo posible. Como norma general, lo mejor será ir a por palabras clave long tails.
  • Optimizar las de imágenes de tu landing: optimizar todas las imágenes o archivos que subas. Estas imágenes deberán de pesar lo mínimo posible (no más de 100kb) y deberán de medir lo mínimo sin que estas pierdan calidad.
  • Optimizar la estructura de tu landing page: una buena estructura de encabezados. Es decir, en base al keyword research deberás de establecer un título H1 SEO Friendly y unos encabezados coherentes basados en él.
  • Renueva el contenido cada cierto tiempo: Cada X tiempo deberás de ir modificando los textos de la landing page para ir optimizándolos tanto de cara a la conversión, como de cara al SEO.
  • Que sea rápida y cargue rápido
  • Linkbuilding: crea enlaces a tu proyecto online: conseguir enlaces externos hacia tu página web o landing page. A la hora de crear enlaces lo más importante es la calidad por encima de la cantidad. Por este motivo, lo importante será que consigas enlaces de relevancia en sitios web importantes.

En definitiva, necesitas una web atractiva que anime a los usuarios a conocer tus productos o servicios, se informen y se acuerden de ti. Pero si de verdad quieres convertir y generar clientes potenciales mediante campañas de marketing, no puedes dejar que un usuario campe por tu web esperando que haga la acción que deseas, en este caso, las páginas de aterrizaje son tu mejor aliado.

Siguiendo los consejos de este artículo, ciertamente tus Landing Pages se volverán más competitivas en la batalla por las primeras posiciones en los resultados de búsqueda.

Y recuerda, que podemos ayudarte en esta labor (la de mejorar, por supuesto) cuando lo necesites.

Recent Posts
Contacto

Puede enviarnos un correo electrónico y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

Not readable? Change text. captcha txt
woocommerce